GESTO GIMNÁSTICO (Rollo adelante, Barra de equilibrio)
Par observar el gesto gimnástico, lo dividiremos en 4(Cuatro) segmentos:
SEGMENTO 1.
El deportista parte desde la postura gimnástica y se ubica de pie sobre la barra de equilibrio.
SEGMENTO 2.
El deportista flexiona sus rodillas, deja caer su cuerpo y seguido esto
apoya sus manos sobre la barra y procede a introducir la cabeza en medio de los brazos, continuando lavara los glúteos. Aquí se impulsara.
SEGMENTO 3.
Después del impulso generado, introducirá la cabeza en medio de los brazos llevando el mentón al pecho, toda su espalda realizara contacto con la barra y las piernas irán flexionadas.
SEGMENTO 4.
El deportista realizara una apertura de piernas y levara el tronco para finalizar la ejecución del gesto.
VARIACIONES EJERCICIO 1. El deportista adoptara una posición recogida, apoyando sus manos en la barra, sus codos se encontrarán flexionados, en seguida llevara sus rodillas y las ubicara sobre sus codos realizando mosquito, allí sostendrá el mayor tiempo posible.
EJERCICIO 2.

El deportista se apoyara en manos y pies sobre la barra, seguido esto llevara una pierna flexionada hacia la parte abdominal en donde recorrerá la mayor distancia y volverá a su posición y en seguida llevara la otra realizando esto secuencial mente.

GESTO GIMNÁSTICO (Rollo atrás, barra de equilibrio)
Para observar el gesto gimnástico lo dividiremos en 4(Cuatro) segmentos: SEGMENTO 1. Partiendo de la postura gimnástica el individuo se ubica de pie sobre la barra de equilibrio, seguido esto dejara caer su torso y apoyara las manos.

SEGMENTO 2.
El individuo se deja caer hacia atrás logrando que su coxis quede sobre l barra de equilibrio, seguido esto llevara los brazo su¿obre la cabeza y apoyara las manos sobre esta barra, continuando con la
secuencia cinética las piernas flexionadas acompañaran el movimiento del cuerpo.
SEGMENTO 3.
El deportista llevara las piernas hacia la parte superior de su cabeza, logrando pasar toda la parte
corporal posterior sobre la barra allí generara n impulso hacia la parte mas alta para lograr un giro al final.
SEGMENTO 4.
El individuo realizara una apertura de piernas para quedar sobre la barra, y por consiguiente levara el
tronco para finalizar la ejecución del gesto.
VARIACIONES
EJERCICIO 1.
El deportista realizara una agrupación en la cual con sus manos entrelazadas, sujetaran las piernas que se encontraran flexionadas y dirigidas hacia el pecho, al ya tener esa posición y estar ubicado
sobre la barra de equilibrio, se procederá a un balanceo sobre su espalda.

EJERCICIO 2.
Sobre la barra de equilibrio y boca arriba el deportista llevara sus manos y se sujetara a la barra,
seguido esto levara los pies llevándolos a tocar un objeto suspendido, realizara 4 series de 10 repeticiones.
GESTO GIMNÁSTICO (Media luna, Barra de equilibrio)
Para observar el gesto lo dividiremos en 3(Tres) segmentos:
SEGMENTO 1.
Partiendo de la postura gimnástica, el individuo realizar un impulso lateral el cual lo lleve a la ejecución del gesto.
SEGMENTO 2.
El individuo elevara la pierna mas lejana y dejara caer su torso para apoyar las manos sobre la barra y
así poder generar la secuencia del gesto por medio del impulso ya generado, las piernas se levaran logrando que las manos sean el soporte del cuerpo.
SEGMENTO 3.
para finalizar dejara caer sus piernas lateralmente haciendo que que la pierna que se extendió primero
sea la primera en apoyarse y logre llevar el cuerpo a la postura inicial(erguido).
VARIACIONES
EJERCICIO 1.
El sujeto se apoya de manos sobre la barra y realizara parada con apoyo de brazos, dejando extendido
todo su cuerpo, esto lo realizara el mayor tiempo posible dependiendo su resistencia.
EJERCICIO 2.
El deportista se ubicara en el centro de los dos objetos ubicados en los extremo de la base, el donde realizara con sus piernas una L o un ángulo de 90 grados, los brazos y cabeza realizaran la base de la
parada con apoyo de cabeza. teniendo esta postura y sin perder en ángulo formado llevara las piernas hacia un lado tocando el objeto puesto en ese extremo, al tocar se dirigirá hacia el otro lado realizándolo alterna mente.

GESTO GIMNÁSTICO (Mortal adelante, minitran)
Par observar el gesto lo dividiremos en 3(tres) segmentos:
SEGMENTO 1.
El deportista tomara una distancia la cual le servirá de impulso antes del ingreso al minitran, al
ingresar a este generara un salto e impulso en el cual tomara la altura y tiempo suficiente para realizar el gesto.
SEGMENTO 2.
El deportista realizara una agrupación en el aire, la cual le permitirá realizar el giro o rollo.
SEGMENTO 3.
El sujeto después de realizar el giro, abrirá su agrupación y extenderá sus piernas para caer sobre la colchoneta o base de contacto.
VARIACIONES
EJERCICIO 1.
El deportista toma una distancia corta la cual sera de carrera y de impulso para poder entrar al minitran, al entrar a este se levara verticalmente y hacia adelante, en ese momento realizara una
agrupación llevando sus rodillas al pecho y tomándolas con sus manos, al ir cayendo soltará y extenderá sus piernas para pisar sobre la base.
EJERCICIO 2.
El deportista realizara un paso por el minitran generando un impulso mínimo en donde apoyara sus manos y brazos sobre la base puesta, allí introducirá su cabeza en medio de sus brazos, el mentón ira
hacia el el pecho, las piernas se levaran y continuaran hasta salir a la parte frontal logrando así un rollo sobre esta base.
GESTO GIMNÁSTICO (Paloma)
Para observar el gesto lo dividiremos en 3(tres) segmentos:
SEGMENTO 1.
El gimnasta tomara una distancia corta, al recorrerla ingresara al minitran donde se levara.
SEGMENTO 2.
Allí su zona pelvica sera la que busque la altura para lograr llevar y extender las piernas, los brazos extendidos en su totalidad, servirán de apoyo sobre el caballete.
SEGMENTO 3.
Para finalizar y continuando con el gesto el deportista llevara sus piernas hacia la parte frontal, en donde caerá sobre la base.
VARIACIONES
EJERCICIO 1.
El individuo se ubicara sobre una pelota de pilatex boca abajo, sus brazos extendidos en su totalidad.
sus piernas se encontraran de la misma manera allí este, procederá en una suspensión y declinación de estas mismas realizándolo en repetitivas ocasiones.
EJERCICIO 2.
El deportista se ubica sobre el minitran, sus manos y brazos totalmente extendidos, allí y sin realizar ningún desplazamiento realizara múltiples saltos teniendo en cuenta la mayor elevación de la zona pelvica.
GESTO GIMNÁSTICO ( pescado, minitran)
Para observar el gesto gimnástico lo dividiremos en 3(tres) segmentos:
SEGMENTO 1.
El gimnasta tomara una distancia corta, al recorrerla ingresara al minitran donde se levara, dirigiéndose frontal-mente.
SEGMENTO 2.
El gimnasta llevara sus brazos extendidos, estos serán los que hacen el primer contacto sobre la base,
después de esto la cabeza se introducirá en medio de los brazos y con el impulso generado se realizara un giro o rollo.
SEGMENTO 3.
Al finalizar y de haber terminado el rollo el gimnasta procederá a levantarse y terminar el gesto completo.

VARIACIONES
EJERCICIO 1.
El deportista tomara una distancia corta de carrera, al recorrerla ingresara al minitran, donde su
impulso sera frontal apoyara sus brazos y manos sobre el caballete generando un impulso extra en el vuelo, seguido esto agrupara sus piernas flexionando las rodillas y sin que estas toquen el objeto(caballete) pasaran a la parte frontal siendo las primeras en tocar la base.

EJERCICIO 2.
El deportista tomara una distancia corta de carrera, al recorrerla ingresara al minitran, allí se elevara
lo mas erguido posible con los brazos extendidos al frente, para así asar el objeto y caer sobre la base de contacto.

GESTO GIMNÁSTICO (Flic-flac, minitran)
Para observar el gesto lo dividiremos en 3(cuatro) segmentos:
SEGMENTO 1.
El gimnasta partirá de la postura sobre el minitran, en seguida realizara una flexión de rodillas y se impulsa sobre la base de este.
SEGMENTO 2.
El gimnasta realizara un arco (aéreo) en su parte posterior(espalda), sus piernas darán el impulso suficiente y se levaran, al continuar sus brazos se encontraran extendidos y serán los primero en tocar la base de contacto.
SEGMENTO 3.
El gimnasta después de apoyar sus brazos continua con la secuencia de movimiento en donde sus
brazos son de apoyo y soporte, mientras las piernas terminan el recorrido para llegar a una posición la cual permita al sujeto estar erguido sobre la base.

VARIACIONES
EJERCICIO 1.
Sobre una base realizara arco y estando allí procederá a elevar una de sus piernas, sostendrá durante 15 segundos y procederá a a bajarla y alternar con la otra.
EJERCICIO 2.
El deportista se ubicara sobre el minitran donde realizara tres saltos, al finalizar estos hará un salto
hacia atrás lo mas alto posible cayendo en la base y sobre sus piernas.
GESTO GIMNÁSTICO (Mortal atrás, minitran)
Par observar el gesto gimnástico lo dividiremos en 3(tres) segmentos:
SEGMENTO 1.
El gimnasta se ubica sobre el minitran en donde, realizara saltos simultáneos.
SEGMENTO 2.
El gimnasta teniendo el impulso y la altura suficiente, se dispondrá a rechazar realizando un giro invertido donde agrupara su rodilla al pecho.
SEGMENTO 3.
El deportista extenderá sus piernas y caerá sobre la base.
Sobre el minitran, tomado de sus brazos a un travesaño y mirando hacia la parte externa el deportista
realizara múltiples saltos los cuales traten de elevar lo mas posible su zona pelvica.
EJERCICIO 2.
Se ubica un travesaño suspendido a una altura pertinente, el deportista llegara con una carrera, y al llegar lo mas cerca de este realizara un salto de espalda, donde hará un arco el cual lo llevará a
sobrepasar el travesaño sin necesidad de tocarlo, lo primero que debe ingresar es la cabeza continuando hasta llegara a las piernas.
GESTO GIMNÁSTICO (Vértigo)
Para observar el gesto lo dividiremos en 2(dos) segmentos:
SEGMENTO 1.
El deportista escala a lo mas alto o lugar indicado en donde procederá a cruzar uno de sus brazos y sostenerse con el otro.

SEGMENTO 2.
El deportista se suelta y cruza sus brazos a la atura del pecho, su mentón ira a al pecho y caerá lo mas
recto posible.